Deportes recomendados según el carácter del niño
 
     
     
	         
 
Para niños/as muy sociables: deportes de equipo a poder ser fuera del 
ámbito normal, es decir que si son de un club y no del colegio mejor. A fin de 
aumentar su círculo de amistades.
Para niños/as coordinados: que les guste interactuar en grupo y con 
cierto control de los sentimientos, los deportes de equipo pueden ser una buena 
opción. Entre los nueve y los once años el abanico de ofertas en estos deportes 
es muy amplia. Algunos ofrecen hasta competiciones fuera de los circuitos de 
competición de las federaciones (competiciones con mucho menos nivel) que 
ayudaran a los niños/niñas a mejorar su motivación. 
Para niños/as muy inquietos y activos (nerviosos): con falta de 
concentración, pero trabajadores cuando están motivados, quizás los deportes 
individuales exigentes como el atletismo o la natación pueden ser la elección 
adecuada. 
Para niños casi hiperactivos no hay nada mejor que un deporte de 
competición de altas exigencias (natación/gimnasia), pero si por cualquier 
motivo esto no puede ser, elegir varios y muy distintos deportes suele también 
dar buenos resultados. Pero siempre cinco o seis días de actividad física a la 
semana. Para hiperactivos: cansar a los niños, que desfoguen, siempre es mejor 
que medicarlos. 
Para niños/as perfeccionistas: con autocontrol y con capacidad de 
sufrimiento deportes individuales pero que se realizan en grupo como la gimnasia 
deportiva, el tenis o las artes marciales posiblemente sean los deportes 
adecuados. 
Para niños/as con problemas de integración el deporte ayuda a la 
integración y a mejorar tanto las relaciones existentes como la capacidad de 
crear nuevos amigos. Se debe elegir un deporte individual o colectivo, pero que 
sea dentro del ámbito escolar o del barrio. A fin de que primero se relacione o 
integre con los más cercanos.
				
			
				
				
                    					Si queres compartir con nosotros alguna experiencia u opinión, podes hacerlo desde aquí: